AQUÍ OS DEJO EL CUENTO EN INGLÉS, PARA QUE PRACTIQUÉIS
viernes, 13 de diciembre de 2013
NOS VAMOS AL TEATRO DE MARIONETAS Y DE CAZA
LAS VISITAS DE LOS PADRES NO DEJAN DE SORPRENDERNOS... ESTA VEZ HAN TOCADO MARIONETAS Y UN CUENTO QUE NOS ENCANTA: LOS TRES CERDITOS. DESPUÉS HEMOS IDO A CAZAR NADA MÁS Y NADA MENOS QUE A UN OSO. TODA UNA AVENTURA. GRACIAS ERNESTO Y ALBA, LO HEMOS PASADO EN GRANDE.
SENTIDOS
DENTRO DEL PROYECTO SOBRE NUESTRO CUERPO
HEMOS TRABAJADO LOS SENTIDOS.
CONTAMOS CON LA AYUDA DE ÁNGELA, UNA DE LAS PROFES DE PRÁCTICAS.
jueves, 12 de diciembre de 2013
TALLER DE FRUTA
jueves, 5 de diciembre de 2013
ÁRBOL DE NAVIDAD
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLeSATP0AOBi907hsvEEF-FwplWUXNgN4HTjyCokogd04vpA9rJg814shwexu5vvX2Fi6xyKWB5xuouClQg8oy_r16Aag1gnIDiy0FPWWgFH0n_gPe2bOfiAeB_BBCjAODY6EbmnPUGX4/s320/disfraz+arbol+001.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkf_VdWxmkJZbwiPF2ILxEsQ3WWH3zsqTNVQHQM4kRte2hbJY3YwG-uqWu8Tiw-VPvxN2Ueh4G5d1L2-ApcsubagicLW4DKGWQL_XnRbRL6YsEspvRjtoqZ1pi3Lf1hdglC6EHzRj58CQ/s320/disfraz+arbol+002.jpg)
TAMBÍEN LOS PEQUES LLEVAN TRABAJO. VAMOS A LLENAR UNOS ÁRBOLES EN LA ENTRADA CON UNA BOLA DE NAVIDAD QUE DECORÉIS EN CASA CADA FAMILIA COMO QUERÁIS: CON LEGUMBRES, PURPURINA, FOTOS, PAPEL DE REGALO, COLLAGE... SIEMPRE SORPRENDÉIS CON MUY BUENAS IDEAS...
viernes, 29 de noviembre de 2013
¿ CÓMO ENSEÑAR A CORTAR CON TIJERA ?
La psicomotricidad fina
La psicomotricidad fina se refiere a todas las actividades o acciones que realizamos específicamente con las manos, y para las cuales se debe tener control óculo-manual como son:
- escribir, dibujar, pintar,
- punzar,
- rasgar, cortar,
- usar herramientas,
- coser,
- hilvanar,
- coger los cubiertos,
- amasar, moldear,
- ...
Cortar con tijeras, una habilidad manual compleja.
Saber recortar con tijeras es una habilidad manual compleja que los niños empiezan a desarrollar a partir de los 3 o 4 años, ya que requiere una gran coordinación entre el cerebro de nuestro pequeño y sus manos. Sí, de ambas, ya que recortar con tijeras es una actividad que precisa movimientos bimanuales, o lo que es lo mismo, el uso de las dos manos: con una sujeta el papel mientras que con la otra recorta con la tijera.
Requisitos previos.
Al ser una actividad compleja requiere que previamente nuestros hijos hayan desarrollado otras habilidades como una buena coordinación mano-ojo y cierta destreza manipulativa. Estas habilidades podremos observarlas a diario y comprobar su adquisición si nuestros hijos ya son capaces de realizar acciones como por ejemplo:
- saber utilizar una cuchara o tenedor,
- abrir y cerrar las manos,
- saber utilizar las manos de forma complementaria, un ejemplo sería tapar una botella de agua.
¿Cuándo empezar?
El correcto uso de las tijeras es, como todo aprendizaje, un proceso que necesita tiempo, práctica y la maduración cerebral suficiente para que nuestro hijo sea capaz de hacerlo correctamente.
Previo a este aprendizaje podemos empezar a enseñarle a rasgar con los dedos, una actividad que a todos los niños suele gustarles mucho y que podemos empezar a poner en práctica a partir de los 18-24 meses.
A partir de los 3 o 4 años nuestros hijos ya podrán empezar a utilizar las tijeras siempre bajo la atenta mirada de un adulto.
¿Cómo empezar?
Cuando nos dispongamos a enseñar a nuestro hijo el uso de las tijeras lo haremos con sumo cuidado y con unas tijeras apropiadas para ellos, como son las tijeras con puntas redondas, especialmente diseñadas para preescolares.
Enseñarle a los pequeños a sostener correctamente las con las , es una tarea muy importante sin duda alguna, ya que, de ello depende que puedan desarrollar músculos más fuertes en las manos y de esa manera tener un buen desempeño al realizar actividades de motricidad fina.
En la vemos como el niño introduce el dedo pulgar dentro de un de las tijeras y el dedo anular y corazón en el otro, dejando libre el dedo índice para utilizarlo como guía.Dependiendo del tamaño de la , podremos introducir , dos o tres dedos pero, siempre teniendo en cuenta que el dedo índice debe quedar fuera y dentro el corazón y anular.
A los 4 años nuestros hijos ya son capaces de cortar en línea recta, y poco a poco irán aprendiendo a hacerlo en otras direcciones. Por tanto primero dejaremos que recorten como sepan y después ya empezaremos con líneas rectas, curvas y en zig-zag.
Existen páginas imprimibles en la red para que nuestros hijos realicen prácticas de corte. Las podemos encontrar con líneas rectas, líneas curvas, líneas en zig-zag y algunas líneas curvas aleatorias. Estas hojas que podemos descargar e imprimir van dirigidas a niños de preescolar y son perfectas para cualquier padre que busca ayudar a los niños a desarrollar la psicomotricidad manual fina mediante actividades de recorte con tijeras.
¿Qué materiales utilizar?
Para realizar este tipo de actividad solo necesitamos tijeras y papel, aunque podemos sofisticarla más y utilizar otros materiales, por ejemplo:
- papel de periódicos,
- revistas,
- folletos,
- cartulinas de colores,
- goma eva,
- cartón fino,
- celofán,
- papel pinocho,
- papel de seda o charol,
- lana,
- tela,
- ...
Ideas para realizar.
Podemos sencillamente recortar papel sin más, con el único objetivo de desarrollar la habilidad manual con el uso de las tijeras, pero además podemos llevar a cabo actividades más divertidas, amenas o motivadoras.
sábado, 16 de noviembre de 2013
PLASTILINA
UN DÍA HUBO UN DESCUIDO EN CLASE Y LA PLASTILINA DE COLORES "SE MEZCLÓ". ASI QUE LLEVABAMOS UN TIEMPO SIN JUGAR. MENOS MAL QUE GEMA, LA MAMÁ DE LUCÍA, NOS HA ENSEÑADO A ... HACERLA NOSOTROS MISMOS. NOS HA ENCANTADO EL PROCESO Y LOS MOLDES PARA HACER FORMAS. ¡ CÓMO NOS GUSTA QUE VENGAN LOS PAPIS Y NOS LO HAGAN PASAR TAN BIEN !
EL CIRCO EN EL COLE
Gema, la mamá de Raúl, nos sorprendió montando un CIRCO en el cole.
Fue una experiencia muy divertida, ya veréis
jueves, 7 de noviembre de 2013
ÁNGELA Y SARA
Seguro que los peques ya habrán hablado en casa de Sara y Ángela. Aquí las ponéis cara. Son dos profes de prácticas que nos van a acompañar todo el mes de Noviembre, asi que estamos todos encantados... aunque son un poco competencia y ya las quieren más que a mi... Menos mal que no saben tocar la guitarra.
miércoles, 6 de noviembre de 2013
CUMPLEAÑOS DE OCTUBRE
Empezamos la tanda de cumpleañeros, ya quedan menos con tres años.
HALLOWEEN CRAFTS
Esta semana la visita del padre de Marina ha sido muy divertida... Mirad cómo lo hemos pasado
martes, 29 de octubre de 2013
RECETA ROSQUILLAS
¡ NOS ENCANTA COCINAR ! Hoy hemos hecho nuestra primera receta en clase, rosquillas. Hemos estado muy atentos y hemos participado todos. Como en el cole no podíamos terminar la receta nos hemos llevado cada uno sus rosquillas a casa para que un papá o mamá nos las fría pero el abuelo de Noa nos había hecho UNA GRAN CAJA y nos hemos puesto las botas en el almuerzo. Después Bea nos ha leído el cuento de la rosquilla o, huy que me equivoco, que nos es una rosquilla que es la letra o.
TRUFAS DE CHOCOLATE
La segunda receta que hemos hechos ha sido trufas de chocolate. La forma no nos quedó muy redonda pero estaban buenísimas y nos encantó "pringarnos".
Nuria nos enseñó también una serie de dibujos de unos hermanos cocineros. Os la recomendamos porque es muy sencilla y amena y dan muchas ideas de recetas con niños/as, id tomando nota.
TELMO Y TULA
TABLEMATS
¡ QUÉ BONITOS NOS HAN QUEDADO LOS MANTELES ESTE AÑO ! Ahora hay que cuidarlos y mantenerlos limpios que nos tienen que durar todooooooooooo el año
viernes, 11 de octubre de 2013
jueves, 10 de octubre de 2013
SOMOS UNOS ARTISTAS
La semana pasada fuimos por el colegio a cantar a nuestros/as compañeros/as la canción de "Llegó la vuelta al cole". Aprovechamos para visitar el cole de Primaria y recordar dónde está el comedor, la biblioteca, la sala de los profes, el salón de actos... Todo el mundo quedó encantado porque lo hicimos muy bien. Aquí os dejo una actuación privada para papis y mamis.
Como lo hicimos tan, tan, tan bien nos dimos una pegatina a cada uno: las había grandes y pequeñas, cuadradas, estrellas, círculos, triángulos, rojas, azules, moradas, verdes, amarillas, plateadas... ¡Qué guapos estamos!
Como lo hicimos tan, tan, tan bien nos dimos una pegatina a cada uno: las había grandes y pequeñas, cuadradas, estrellas, círculos, triángulos, rojas, azules, moradas, verdes, amarillas, plateadas... ¡Qué guapos estamos!
lunes, 30 de septiembre de 2013
HORARIO NORMAL DE CLASES
BUENO CHICOS, A PARTIR DE MAÑANA VOLVEMOS A VENIR AL COLE 5 HORAS. OS RECUERDO QUE HAY QUE TRAER EL ALMUERZO EN UN RECIPIENTE QUE SEPÁIS ABRIR Y UNA SERVILLETA O TOALLITA PARA LIMPIAROS. TODAVÍA NO HEMOS HECHOS NUESTROS NUEVOS MANTELES PERO IREMOS POCO A POCO.
jueves, 19 de septiembre de 2013
OJOS ABIERTOS, BOCA CERRADA, OREJAS ATENTAS QUE EL CUENTO YA EMPIEZA
El curso pasado contamos muchos cuentos pero seguro que cuando llegábamos a casa se nos olvidaban los títulos. Este año vamos a recoger en el apartado "NOS GUSTAN LOS CUENTOS" los que más nos han gustado para poder contarlos en casa, comprarlos o cogerlos en la biblioteca. A ver si os gustan
domingo, 15 de septiembre de 2013
NOTA SEPTIEMBRE
- La reunión de padres será en Octubre por la tarde. Ya os confirmaré fecha y hora.
- En Septiembre de almuerzo les doy 1-2 galletas. Traed el botellín y la servilleta el lunes y lo llevarán el viernes. Acordaros los viernes de traer una bolsa/mochila en la que quepa. Como este año somos más niños/as en el piso andamos mal de espacio. Procurad traer mochilas pequeñas para el almuerzo porque los percheros están muy juntos.
- El material este año será toallitas y pañuelos tissues pero os los pediré por equipos porque no me caben en clase. El dinero, como quedó del curso pasado, lo recogeré a partir de Octubre. La carpeta, como el año anterior, es para mandaros notas.
- Os recuerdo la dirección del blog: pequellanos.blogspot.com.es y pinchar en el enlace LA CLASE DE LAS TORTUGAS o laclasedelastortugaspequellanos.blogspot.com.es
- Esta semana esperamos que la pizarra digital ya esté instalada en clase así que vamos a aprovechar para hablar de las vacaciones. Os invito a que los niños/as traigan fotos (en papel o en una memoria usb) que les ayudará a explicárselo a sus compañeros. ¡ A ver que tal nos sale!
- En Octubre entraremos ya todos juntos (2, 3 y 4 años) Nosotros seremos los primeros en entrar así que os pido puntualidad. Si ya ha entrado la fila cuando llegáis, esperad a que entren los otros cursos para no molestarlos. Si la puerta ya está cerrada entrad por el colegio de primaria. LOS PADRES NO PUEDEN ENTRAR porque si no queda la puerta abierta. Para salir, saldrán primero los de dos años (a las 13h45) y después nosotros (más o menos 13h50) Si cuando sale la fila no ha venido a buscarles nadie se sentarán en un banco en el colegio y esperarán a que les recojan allí cuando hayan salido TODOS LOS DEMÁS GRUPOS. Os pido comprensión y puntualidad porque vamos a ser muchos. Gracias de antemano.
HABLAMOS DE NUESTRAS VACACIONES
Esta semana esperamos que la pizarra digital ya esté instalada en clase así que vamos a aprovechar para hablar de las vacaciones. Os invito a que los niños/as traigan fotos (en papel o en una memoria usb) que les ayudará a explicárselo a sus compañeros. ¡ A ver que tal nos sale !
jueves, 5 de septiembre de 2013
PRIMER DÍA DE COLEGIO SIN LÁGRIMAS
miércoles, 4 de septiembre de 2013
Ready, steady and go
PREPARADOS... LISTOS... YA
Chicos, se acaban las vacaciones. ¿Tenéis ganas de volver al cole? Espero que lo hayáis pasado muy bien y me contéis muchas cosas. La clase ya os está esperando con algunas novedades, para empezar SOMOS LOS MAYORES DE ESTE EDIFICIO... Nos vemos el jueves 12 a las 9h. Acordaros que hay que ser puntuales así que a la cama prontito que os cierro la puerta.
viernes, 31 de mayo de 2013
viernes, 10 de mayo de 2013
viernes, 3 de mayo de 2013
jueves, 25 de abril de 2013
miércoles, 24 de abril de 2013
viernes, 1 de marzo de 2013
Despedida de Jennifer
Estas dos semanas hemos tenido la suerte de contar con Jennifer y nos ha encantado pasar tiempo con ella: Hemos celebrado su cumple, nos ha ayudado con las fichas, nos acompañó en la "fiesta de la nieve"... ¡ Te vamos a echar mucho de menos.!
miércoles, 27 de febrero de 2013
martes, 19 de febrero de 2013
lunes, 18 de febrero de 2013
jueves, 31 de enero de 2013
Aquí os dejo unas fotos del modelo del disfraz. Tenéis que añadirle los "accesorios" cosiendo, grapando o con imperdibles.
- Por delante va el cartel de SOLO PAPEL Y CARTÓN
- Por detrás la señal de no aparcar: el circulo arriba y el cuadrado detrás
- En los laterales colocar las cartulinas rojas y blancas. Tenéis que recortar el folio rojo y os quedarán seis figuras.En las cartulinas pegar dejando huecos del mismo tamaño. ¡Cuidado, que los picos van para abajo, no como está en el modelo del disfraz!
lunes, 21 de enero de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)